El agua dura, la cal y nuestra piel
Problemas de piel ¿Cómo nos afecta la cal y el agua dura?
Aunque beber agua dura no es malo para nuestra salud, la cal en este tipo de aguas puede afectar negativamente y provocar problemas de piel, sobre todo en pieles más delicadas y con problemas dermatológicos como la dermatitis atópica (eczema).
El contacto progresivo y continuo con el agua dura puede deteriorar y romper la barrera de la piel. Una vez que la capa externa o epidermis se ve comprometida, se inflama y no puede protegerse a sí misma de modo que es necesario impedirlo mediante una prevención adecuada para no llegar a lesiones mayores.
Si tenemos la certeza de que el problema proviene de la cal y no del cloro podemos hacer uso de un descalcificador para nuestra vivienda como respuesta a este tipo de problemáticas que debemos atender de inmediato.

Dermatitis atópica agua dura y cal
El agua dura puede ser especialmente irritante para quienes ya padecen una afección de la piel como la dermatitis también denominada eczema. La dermatitis atópica es una inflamación de la piel, y los brotes son más comunes cuando se padece una piel persistentemente seca. Si bien el agua dura en sí misma no causa dermatitis, esta puede empeorar la enfermedad o incluso iniciar un brote.
Uno de los efectos más comunes del agua dura y la cal es su capacidad para secar la piel y dejarla incapaz de absorber la humedad. La combinación de agua dura con una condición de dermatitis coexistente puede conducir a brotes más frecuentes y graves.
Aunque el porcentaje de personas que sufren dermatitis atópica no es muy elevado, esta sigue afectando a una pequeña parte de la sociedad que ronda entre el 4% y el 6% de la población total. En el caso de los niños y bebés el porcentaje asciende hasta el 15% al tratarse de pieles mucho más sensibles y delicadas.
En este último caso hay que tener especial cuidado en bebés de corta edad, ya que una alta concentración de los minerales, causantes del agua dura, puede aumentar en un 87% el riesgo a padecer esta afección cutánea, sobre todo al cumplir el tercer mes de vida.

Para los que no conozcan los síntomas, este trastorno de la piel sufre de irritación y picor en la piel y el cuero cabelludo, provocando incluso manchas y heridas.
Si has experimentado alguna molestia después de la ducha, deberías de prestar atención a esta información, ya que ante todo la salud es lo más importante. Esta problemática es acumulativa y puede empeorar con el tiempo, ya que la cal se mantiene en nuestra epidermis, la piel tiene memoria y no se olvida de este tipo de maltratos. Una vez reconozcamos el problema, podremos actuar en consecuencia conociendo las posibles alternativas a tratar.
Los efectos de la cal y el agua dura en pieles sensibles
La cal no solo tiene consecuencias negativas para nuestra piel, sino que además también quita eficacia a los jabones y los cosméticos que utilizamos para nuestro uso higiénico y personal.
Cada vez que tomamos una ducha o un baño, solemos utilizar jabones, champús, acondicionadores, y otros productos para nuestro aseo personal. Si el agua es dura, puedes notar que estos productos de baño no enjabonan lo suficiente. Esto podría hacer que uses mayor cantidad de estos productos.
Luego, comenzamos el proceso de enjuague, que es donde la combinación de agua dura con el uso de estos productos de baño puede jugar en nuestra contra, ya que pueden quedar restos o residuos en nuestra piel.

El residuo del jabón puede obstruir los poros e irritar la piel, causando picazón, descamación, sequedad y provocar el envejecimiento prematuro de la piel. Los minerales del agua dura, también pueden taponar los poros de la piel, lo que puede ser especialmente dañino en áreas más sensibles como la cara. La piel facial u otras áreas que son delgadas, o están enrojecidas e irritadas, también pueden empeorar a causa del daño a los vasos sanguíneos.
Además de que tu piel pueda verse afectada por residuos de jabón y agua dura, nuestra ropa de vestir, toallas o incluso la ropa de cama como sábanas, fundas de almohada y demás elementos también son susceptibles.
El agua en nuestra lavadora no suele ser diferente a la de nuestra ducha por lo que puede dejar residuos de detergente en la ropa, provocando que nuestra piel pueda estar en contacto permanente con este residuo causando rozaduras, frotamientos y una mayor irritación de la piel.

Descalcificador sin sal como solución al problema
Como dijimos al principio, si sabemos con seguridad que la cal del agua es la que origina estos problemas de piel y no otros agentes agresivos como lo es también el Cloro, podemos optar por instalar un descalcificador sin sal con tecnología por ánodos de zinc para transformar los cristales de calcita en aragonita. Una solución definitiva y además con tecnología ecológica que beneficiará a nuestra piel y eliminará la irritación.
El carbonato de calcio (comúnmente conocido como cal) está compuesto básicamente por dos formas cristalinas, la calcita y la aragonita. La calcita tiene la propiedad de pegarse a los materiales y así misma, y es fácil encontrarla adherida a nuestra piel después de tomar una ducha o un baño.
Esta calcita es la causante de las irritaciones en la piel, de modo que la clave es deshacerse de esta forma cristalina y convertirla en aragonita, un cristal menos estable y con menor capacidad de adherencia con lo que resbalará en vez de adherirse a nuestra piel y estaremos protegidos por la acción de la cal.
Gracias a la tecnología de descalcificador ScaleBuster la cal ya no resecará tu piel, permitiendo que las pieles más sensibles con dermatitis atópica o psoriasis no sufran. Con ScaleBuster podrás evitar nuevos brotes, asegurar un pH adecuado y mejorar por completo los problemas de salud relacionados con nuestra piel.

- Adecuado para piel atópica
- Previene trastornos cutáneos como la dermatitis
- Previene irritaciones e inflamación de las mucosas
- Previene reacciones alérgicas de la piel
- Previene picores, eccemas, descamación y rojeces
Con la instalación de un descalcificador para tu vivienda evitarás que se taponen los poros y se reseque tu piel, en especial si tienes la piel delicada. Con ScaleBuster eliminarás esa sensación de picor o de cualquier molestia relacionada con la cal consiguiendo que con el tiempo esté más hidratada y con mejor aspecto aportando salud y bienestar a toda tu familia.

Información y consulta de precios
Llámanos al 925 50 87 45 o si lo prefieres completa este formulario y te haremos llegar la información que necesites.