Cómo funciona un descalcificador sin sal
La dureza del agua y como la neutraliza ScaleBuster
Es posible que hayas notado algunos sucesos extraños en el agua de tu hogar: la ropa no se limpia del todo, los platos lavados tienen manchas, hay restos de jabón en la ducha y es posible que ciertos aparatos que suministan agua caliente sanitaria como la caldera, el calentador o el termo no funcionen correctamente. No culpes a tus aparatos, el verdadero problema aquí es el agua dura.
A principios de esta semana, un cliente nos escribió pidiéndonos un sistema para tratar la cal en toda la casa con un descalcificador, y que no utilizase productos químicos como en nuestro caso ScaleBuster, y nos preguntó cómo funciona un descalcificador de sal. Te lo explicamos, pero primero vamos a explorar varios conceptos sobre la dureza del agua y acto seguido veremos cómo funciona realmente la nueva tecnología de estos sistemas sin sal por medio de ánodos de zinc.
Dureza del agua
La dureza del agua se forma o se crea a causa de una elevada concentración de minerales, siendo los más comunes los iones de calcio (Ca2+) y magnesio (Mg2+) en forma de bicarbonatos solubles. Ambas concentraciones se expresan como mg CaCO₃/L (miligramos de carbonato cálcico (CaCO₃) en 1 litro de agua) y su unidad de dureza se suele indicar en grados franceses (°fH): equivalentes a 10,0 mg CaCO₃/l de agua.
Dureza del agua (M) = [Ca2+] + [Mg2+]
También y por convenio general se considera que todo el calcio esté englobado de forma conjunta en carbonatos de calcio y magnesio. Así, existe otra fórmula más generalizada la cual nos va a indicar esta dureza en mg/L de (CaCO₃), esta fórmula sumaría entonces las concentraciones en mg/L de Calcio (Ca2+) y Magnesio (Mg2+):
Dureza del agua (mg/L) CaCO₃ = 2,50 [Ca2+] + 4,16 [Mg2+]
La presencia de estos bicarbonatos en el agua hace que, cuando calentamos agua dura, se formen precipitados de carbonato cálcico insolubles y es este, el carbonato de calcio (CaCO₃), el que se conoce de forma coloquial como la CAL, y se forma según la reacción siguiente:
Ca2+ + 2HCO3– <=> CaCO3 + CO2 + H2O
El carbonato de calcio
El carbonato de calcio (CaCO₃) es el principal responsable de que tengamos agua dura en nuestras instalaciones y suframos indeseables incrustaciones de cal en tuberías, calentadores, calderas, termos eléctricos y electrodomésticos, causando averías, consumos elevados de energía y un uso excesivo de jabones y de detergentes.
Este carbonato de calcio está compuesto por dos formas cristalinas diferentes pero con igual composición química (CaCO₃), que son la calcita, cristal responsable de las incrustaciones (con propiedades incrustantes y adherentes) y la aragonita, el cristal que deseamos obtener (con propiedades no incrustantes, ni adherentes), estas propiedades son las que van a influir en la forma en que dichos carbonatos afecten o no al crecimiento de las incrustaciones.
El objetivo del descalcificador sin sal ScaleBuster es la prevención y el control de las incrustaciones de cal dura y adherente (carbonato de calcio), modificando de forma ecológica su estructura cristalina (calcita y aragonita), sin alterar las propiedades minerales del agua (calcio y magnesio) que son beneficiosas para nuestra salud.
Llegado a esto, vamos a explicar el funcionamiento de los descalcificadores sin sal ScaleBuster con tratamiento por ánodos de zinc.
Funcionamiento del descalcificador sin sal
El diseño del descalcificador sin sal ScaleBuster a través de su eficaz tecnología, provoca la salida arremolinada del agua. Su interior está compuesto por diferentes discos y cámaras para producir turbulencias, las cuales, unidas a los orificios de los canales que lo atraviesan, generan fenómenos termodinámicos que participan de manera activa y eficiente en la precipitación de la cal.
La célula electrolítica que se crea a través del zinc y el cuerpo de la unidad va a permitir, en presencia del agua, crear una tensión de 1V en el interior del reactor. Esta tensión va a contribuir de forma predominante en la transformación de la estructura molecular del carbonato de calcio.
La avanzada tegnología del descalcificador ScaleBuster utiliza la energía electrostática, la electrolisis galvánica y la microcavitación para poder precipitar los iones de calcio (Ca2+) y magnesio (Mg2+) bajo forma de aragonita (cristales no adherentes, y no incrustantes) para poder así evitar la formación de depósitos de cal en tuberías, aparatos de agua caliente sanitaria, y electrodomésticos.
También, esta agua tratada eliminará de forma gradual los depósitos de dureza existentes.
En cuanto a la corrosión de tuberías y equipos de agua caliente sanitaria, ScaleBuster al contrario que un descalcificador de sal, también ofrece protección catódica gracias a sus ánodos galvánicos de zinc. El efecto del ánodo de sacrificio de zinc asegura la protección contra la corrosión, el zinc que es más reactivo que el hierro y el cobre, es atacado prioritariamente protegiendo así el sistema. Y no sólo eso, ScaleBuster también crea una fina capa que se forma en la superficie de las tuberías y canalizaciones permitiendo la protección contra nuevos ataques de corrosión.
Por lo tanto y para concluir, podemos decir que un descalcificador sin sal funciona sin eliminar físicamente la dureza del agua, lo que hace es transformarla de manera natural evitando suprimir el calcio y el magnesio sin añadir sodio y otros productos químicos al agua de consumo con lo que podrás disfrutar de agua potable y sin problemas de cal.
Descalcificador sin sal ScaleBuster
Existen muchas tecnologías de diferentes fabricantes para tratar de crear cal no adherente como los descalcificadores magnéticos, o los descalcificadores electrónicos. Sin embargo, la tegnología por ánodos de zinc siempre ha sido el preferido y más eficaz tratamiento.
Con un descalcificador sin sal verás menos acumulación de cal, protegerás tus aparatos de agua caliente sanitaria y electrodomésticos, usarás menos jabón y posiblemente una ropa más brillante. La gran ventaja de estos sistemas es que no necesitan mantenimiento, no utilizan energía, ocupan poco espacio, son más fáciles de instalar, no desechan agua y son mucho más económicos.
El primer descalcificador sin sal del mercado con más de 30 años de investigación utilizando esta avanzada tecnología ecológica, corrigiendo pasadas deficiencias y mejorando al máximo todas aquellas características que ayudan a controlar la formación de incrustaciones cal en todo tipo de instalaciones a nivel doméstico, comerial e industrial.
Información y consulta de precios
Llámanos al 925 50 87 45 o si lo prefieres completa este formulario y te haremos llegar la información que necesites.